En los pueblos de la provincia, la fuerza de seguridad ha sido tradicionalmente la Guardia Civil, que ha conformado la imagen de un personaje más del quehacer diario en las vidas rurales.
Sin embargo, en España hubo un momento en que se creó un cuerpo de seguridad para las ciudades, que fuera controlado desde los Ayuntamientos: la Guardia Urbana, que tras sucesivas modificaciones y denominaciones, ha llegado hasta nuestros días como la Policía Local. La presencia de la Benemérita quedaba rescindida a otras funciones más específicas, y a una presencia menos "rutinaria" en el quehacer diario.
Del mismo modo, la Policía Nacional se establecería en las grandes ciudades para tratar asuntos de gran magnitud de una manera centralizada.
La Policía Local de Alicante funciona desde 1847 y con sus sucesivas denominaciones, viene prestando, dentro del marco de la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, sus funciones de Tráfico, Policía Administrativa, Seguridad Ciudadana y Policía Judicial con una clara vocación de ayuda, protección y auxilio a los ciudadanos de Alicante.
Desconociendo la gran parte de la historia de este cuerpo, ofrecemos una serie de fotos que hemos conseguido de las escenas de este cuerpo en nuestra ciudad, e invitamos a nuestros lectores a compartir sus recuerdos sobre la presencia de estos guardias cuando regulaban el tráfico y conocían a los vecinos de cada barrio.






Y así llegamos con esta historia hasta nuestros días, donde dentro de muchos años, mostraremos las curiosas fotos de los primeros policías poniendo multas con una PDA y una cámara digital, circulando con una motocicleta repleta de tecnología, con un uniforme fosforescente... y probablemente, diremos que aquí ya el policía dejó de conocer los nombres de los vecinos de cada barrio...