
Francisco G. Seijo Alonso
Desde octubre de1956 hasta septiembre de 1958, es decir, hace exactamente cuarenta y nueve años, el Diario Información de Alicantel publicó en su suplemento dominical, ininterrumpidamente, un documento gráfico que versaba sobre temas eminéntementes alicantinos, bajo un titulo genérico: “La provincia y el lápiz de Gastón Castelló”.
Siempre en vanguardia, el diario y todo el equipo que elaboraba por aqu

Los dibujos iban acompañados de breves reseñas, algunas anónimas; otras, escritas por el propio pintor, y un escaso número de ellas, firmadas por los escritores y poetas Luis Jimenez Esteve, Vicente Lledó, Rafael Quilis Molina y Vicente Ramos.
Gastón Castelló, pintor, dibujante, modelista, escultor y muralista recorrió con entusiasmo la casi totalidad de la geografía provincial, captando con un verismo sin precedentes, una gracia singular y un amor inusitado, los aspectos más primordiales de la arquitectura urbana y rural, así como costumbre, artesanía y vivencias de las gentes que conviven en el heterogéneo suelo alicantino.
Dibujó en valenciano, en panocho, en castellano... sin distingos, trasladando al papel, con la f

En su quehacer, realizó una obra sin paragón, plasmando en imágenes, toda la belleza y la gracia-etnográficamente hablando- de un amplio entorno.
Imágenes, rescatadas de archivo, que perdurarán ahora eternamente.
Situados ante su mensaje, se experimenta una singular y desdoblada emoción –lo mismo por lo variado de los lugares, que del motivo-, convergiendo, finalmente, en la sorprendente percepción que ganó al artista.
Gratitud al ilustre maestro, hombre sencillo, noble y austero que, en su bohemia, ha sentido amor por las costumbres, el paisaje, el arte y las gentes de su tierra.
Gratitud y homenaje de todos los que compartimos su inquietudes.
En esta nueva sección de "Alicante Vivo", en su día dirigida por don Francisco Seijo Alonso, os vamos a mostrar los dibujos realizados por nuestro pintor más universal.
Esperamos que os guste.