
La ceremonia de inauguración de la línea el 25 de marzo fue presidida cor la reina Isabel II, el príncipe de Asturias y la infanta doña Maria Luisa y fue organizada por Aleix Godillot, decorador oficial de la corte francesa que engalano la estación para la ocasión.
La ceremonia finalizo con un simulacro de batalla naval a car
go de la escuadra del Mediterráneo en el que participaron navíos, fragatas y buques de vapor.
La estación proyectada por el ingeniero M. Jullien, tenia estructura en u y estilo clasicista con dos cuerpos adelantados y una escalinata de acceso al pórtico de robustas columnas dóricas y un frontón con el escudo de MZA y un hueco semicircular a modo de respiradero.
Esta vetusta marquesina es la mas antigua de este tipo que sobrevive en España, lamentablemente la fachada ha desaparecido, objeto de una desafortunada reforma en 1968 que arruino la estética de este monumento único en España y sustituyo el estilo clásico del S XIX por el "modernismo" del cristal y el aluminio...
La ceremonia finalizo con un simulacro de batalla naval a car

La estación proyectada por el ingeniero M. Jullien, tenia estructura en u y estilo clasicista con dos cuerpos adelantados y una escalinata de acceso al pórtico de robustas columnas dóricas y un frontón con el escudo de MZA y un hueco semicircular a modo de respiradero.
Esta vetusta marquesina es la mas antigua de este tipo que sobrevive en España, lamentablemente la fachada ha desaparecido, objeto de una desafortunada reforma en 1968 que arruino la estética de este monumento único en España y sustituyo el estilo clásico del S XIX por el "modernismo" del cristal y el aluminio...
